
Okido, el yoga japonés para abordar la vida de manera holística
Alimentación, respiración y ejercicios físicos orientados a lograr un equilibrio que mejore la salud, el bienestar y la calidad de vida. Lograr que el cuerpo recupere su equilibrio natural.

Okido es un yoga dinámico que busca restablecer la postura natural del cuerpo, en la que ambos lados se encuentren en simetría, y en la que la energía fluya libremente por los meridianos, o canales energéticos, logrando de esta manera notables mejoras en la salud y la calidad de vida.
El Okido le da mucha importancia a la columna vertebral porque a través de una buena postura –cuando la columna está bien recta– la fuera se encuentra en el tándem, logrando que los órganos internos estén en armonía.
Del mismo modo, la respiración tiene un protagonismo de primer orden en la práctica de Okido, y se trabaja mucho para mejorarla, haciéndola más profunda y concentrando ki en el tándem.
Cuando el cuerpo se encuentra en su estado natural, las piernas, brazos, caderas, etcétera, están simétricos, es decir, ambos lados están iguales. Esta simetría en el cuerpo físico es muy importante en el arte de cura oriental.
Al surgir alteraciones internas, como el mal funcionamiento de los órganos, respiración poco profunda, sistema nervioso desequilibrado, entonces el cuerpo físico manifiesta muchos cambios y alteraciones, como distorsión de la cadera, desviaciones de la columna, un brazo más corto que el otro, y así siguiendo.
Todas estas diferencias son indicativas de una falta de equilibrio en el cuerpo, que requiere ser corregida para no agravarse ni causar mayores problemas en el futuro.
Las cuatro esferas del desarrollo humano en el Okido
La práctica del Okido aborda cuatro aspectos del desarrollo humano: la dieta, la respiración, el movimiento y la mente-corazón. De esta manera considera la vida desde una perspectiva integral.
Conceptualmente, es en un sistema de sanación creado en Japón por Oki Sensei, y consiste en una integración holística de cuatro técnicas:
Kioka Ho: se trata de ejercicios para fortalecer el tándem y mejorar la postura física, corrigiendo la columna vertebral. Una buena postura física lleva al equilibrio de los órganos internos, y permite que el oxígeno y la sangre fluyan correctamente a través de ellos, otorgándoles bienestar y salud.
Shusei Ho: mediante movimientos físicos y respiratorios se logra equilibrar el esqueleto y lograr una postura correcta. Oki Sensei decía: “La postura correcta en sí misma es mente correcta, mente Buda o ley de Buda”. Practicando Okido logramos tener una buena postura, y nuestros órganos internos se equilibran.
Kan Ren Bui: es una técnica milenaria de puntos relacionados con órganos y músculos del cuerpo. Es usada de manera exclusiva en Okido, y ayuda a sanar dolores tanto físicos como emocionales.
Joaka Ho: se trata de ejercicios orientados a purificar la sangre y activar el metabolismo, obteniendo una correcta eliminación a través de la piel, los intestinos y los riñones.
¿Querés saber como empezar?
Dejame tus datos para que me ponga en contacto con vos y conversamos personalmente. Así podemos diseñar una propuesta que se ajuste a lo que estás necesitando y a tus expectativas personales.
O si preferís, mandame un WhatsApp al
(+54 9 11) 6877-2872